ANÁLISIS DEL PERIÓDICO DIGITAL METRO ECUADOR

{ viernes, 19 de junio de 2015 }


INTRODUCCIÓN
El Diario Metro International es una compañía sueca de medios de comunicación con sede en Estocolmo. Es la cadena de periódicos gratuitos más grande del mundo, que funciona bajo la marca Metro, contiene 74 ediciones diarias que se distribuyen en 17 idiomas, en 198 ciudades en África, América, Europa y Asia. Sus periódicos tienen una tirada conjunta de más de 6.000.000 de ejemplares y unos 15.000.000 lectores.
FUNDACIÓN:
Se fundó en Suecia en 1995. Tenían una estrategia clara que consistía en: noticias gratuitas, en el lugar correcto y en el momento justo. De esta manera Metro creció en diferentes continentes como Europa, Latinoamérica, Asia y América del Norte. En la actualidad Metro está presente en 28 países.
PRIMERA EDICIÓN:
Fueron dos periodistas, Robert Braunerheilm y Pelle Andersson junto a  un ejecutivo de prensa diaria los creadores de un diario gratuito en 1992, tras varios intentos fallidos, en febrero de 1995, se distribuyó su primer número en las estaciones y accesos al ferrocarril suburbano de Suecia.
CARACTERIZACIÓN:
Los lectores del Diario El Metro obtienen información de manera rápida, eficaz y entretenida, por ser este un medio gratuito con contenido actual nacional e internacional.
ORIENTACIÓN DE PUBLICACIÓN:
Los centros de transporte público, así como también los lugares de tránsito y comercio son los sitios donde se puede encontrar a este Diario. Con esto se evidencia el target al que va dirigido este medio de comunicación como son: comerciantes y estudiantes comprendidos entre las edades de  20 a 35 años, de ambos sexos, que usan este diario en el viaje hasta su lugar de trabajo.
TENDENCIA:
Este medio de comunicación responde a lo que muchos lo han denominado como la `breakfast experiencia', porque Metro se adapta al ritmo de la vida moderna y ofrece la posibilidad a todo tipo de público objetivo de sentirse informado en tan sólo 17 minutos a primera hora de la mañana.
INDICADORES DE CALIDAD GENERALES Y ESPECÍFICOS
Los sitios web del El Diario El Metro de Quito sirven para brindar información rápida y simultánea donde se pueda visualizar contenidos multimedia actualizados.

 SITIOS WEB 2,0 DE DIARIO METRO ECUADOR

http://www.metroecuador.com.ec/


Diario Metro Ecuador  está presente en  las redes sociales en Twitter  y Facebook.




OPINIÓN DE CONTENIDO DE LAS NOTAS PERIODÍSTICAS

El contenido de las notas periodísticas del Diario el Metro cumplen con los parámetros establecidos para la redacción de las mismas como: inmediatez y facilidad de lectura,  porque están  redactadas con un lenguaje con estilo periodístico, el  contenido de información del Diario se sustenta con fotografías y videos
La línea editorial del Diario y los artículos de opinión se pueden interpretar como de derecha porque anteriormente este medio de comunicación pertenecía al desaparecido Diario  El Hoy, que mantenía tintes de oposición al gobierno de turno.
ANÁLISIS DEL DISEÑO:
El diseño del Diario Metro Ecuador  es amigable porque posee imágenes con conceptos propios de un medio masivo, además es interactivo facilitando el acceso a la información.
Las secciones por las está conformado el Diario son:
ü  Inicio
ü  Crónica
ü  Entretenimiento
ü  Deportes
ü  Mundo
ü  Entrevistas
ü  Especiales
ü  Vida
ü  Concursos
ü  Espectáculos.

En la parte superior derecha  se podemos observar  videos destacados de las noticias más relevantes, en la parte inferior derecha el T

witter oficial del Diario, en la parte inferior izquierda  los datos informativos de quienes comenten las notas informativas.
Finalmente en la parte inferior central se localiza la información de las redes sociales, secciones, metro mundo y temas acerca de la fundación del periódico.
ANÁLISIS DE COLORES UTILIZADOS Y TIPOGRAFÍA:
Los colores utilizados por Diario Metro Ecuador son: verde, blanco, y negro.
Los diarios gratuitos utilizan tipografía romana para los textos informativos, su tamaño es  similar (entre el 8,5 y el 9,6 y 12). La utilización de fondo sigue un código cromático porque es un recurso que aporta modernidad al diario. Los textos se componen con una interlinea adicional de entre 0,5 y 2 puntos

ANEXOS

1.      Número de seguidores de Diario, Metro Ecuador en redes sociales

https://twitter.com/MetroEcuador
































2. Búsqueda simple avanzada y mapa del sitio

      3.       Hora actual, autor, video, estadísticas, enlaces externos y fecha.
 

4.      Variables




 COMENTARIO:

Este sitio web cuenta con una gran variedad de información gratuita e interesante, los usuarios pueden acceder al contenido de manera rápida y ágil, sin embargo, es claro que no existen mecanismos de accesibilidad para las personas con capacidades diferentes. Hay que diferenciar también el lineamiento político que este medio de comunicación posee y usar el contenido de manera cautelosa para saber la posición del medio y poder distinguir la información que se presenta.

EVALUACIÓN DE SITIOS WEB  DIARIO METRO ECUADOR
EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD
La accesibilidad se refiere a un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios.
Se trata de una actividad desarrollada por el W3C, que consiste en facilitar el acceso de las personas con discapacidad, por medio de pautas de accesibilidad, permitiendo una labor educativa con respecto a la importancia del diseño accesible de páginas Web.
Para realizar la mencionada evaluación se debe tomar en cuenta tres prioridades:
Prioridad 1: Son aquellos puntos que un desarrollador Web tiene que cumplir ya que, de otra manera, ciertos grupos de usuarios no podrían acceder a la información del sitio Web.
Prioridad 2: Son aquellos puntos que un desarrollador Web debería cumplir ya que, si no fuese así, sería muy difícil acceder a la información para ciertos grupos de usuarios.
Prioridad 3: Son aquellos puntos que un desarrollador Web debería cumplir ya que, de otra forma, algunos usuarios experimentarían ciertas dificultades para acceder a la información.
A partir de estas prioridades se establecen tres criterios de conformidad:
Nivel de Conformidad "A": Todos los puntos de verificación de prioridad 1 se satisfacen.
Nivel de Conformidad "Doble A": Todos los puntos de verificación de prioridad 1 y 2 se satisfacen.
Nivel de Conformidad "Triple A": Todos los puntos de verificación de prioridad 1,2 y 3 se satisfacen.
Según los criterios anteriores podemos concluir que el sitio web de diario Metro Ecuador se encuentra en el nivel de conformidad A debido a que esta página web cuenta con los requerimientos básicos de información, no se toma  en cuenta la diversidad de capacidades especiales de la población ecuatoriana, es decir, no cuenta con videos de lenguaje de señas, falta de información audiovisual, etc., que dificultan el acceso a la página web.



0 comentarios:

Publicar un comentario